Verificación en dos pasos Gmail
Para nadie es un secreto que Google ha logrado silenciosamente acceder a prácticamente toda nuestra información, tan solo basta crear un correo electrónico Gmail. Y es que su principal atractivo es lograr una sincronización total en toda la red que nos rodea, esta sincronización se expande a través de todas sus aplicaciones y están presentes en millones de dispositivos en el mundo.
Para dar un pequeño ejemplo, si tienes pensado irte de vacaciones y haces la reserva de un boleto y del hotel donde te hospedas solo basta con que te envíen la confirmación al correo para que el principal motor de búsqueda del mundo se ponga en marcha y acceda a esa información creando un nuevo apunte en el calendario, generando recordatorios en el teléfono, ofreciendo restaurantes y discos cerca de tu lugar de estadía, informando el tiempo que hará en tu llegada, y hasta un mapa con la dirección exacta de tu hotel.
Y para los amantes de la tecnología todo esto es simplemente delicioso, ahora bien, que una empresa de tal envergadura almacene nuestra información es ciertamente inquietante pero al mismo tiempo pasable, pero, ¿que pasa cuando terceras personas logran tener acceso a esta información? y recordemos que solo basta 1 clave para acceder a toda ella. Es entonces cuando empezamos a dudar de todo el sistema y a preguntarnos si no seria mas seguro vivir alejados de tanta tecnología.
Es por ello que les traigo estos tips que algunos no saben acerca de los métodos de seguridad que nos ofrece Google para lograr una segunda autenticación (verificación en dos pasos) y que va a depender de hasta dónde eres capaz de llegar para proteger tu intimidad, vamos a ello!
Autenticación en 2 pasos
Paso 1
Ante todo debemos ingresar en nuestra cuenta Google como lo hacemos a diario e ir a «Mi cuenta». Luego ubicamos la pestaña «Inicio de sesión y seguridad» hacemos clic.
Paso 2
Ubicamos en la barra de opciones que tenemos a la izquierda la opción «Inicio de sesión y seguridad», y en las opciones que muestra en la derecha deberíamos ver la barra que dice «Verificación en dos pasos» (su estado por defecto es desactivada), hacemos clic encima para configurarla.
Paso 3
Seguimos los pasos que indica, «EMPEZAR» luego nos pide un número de teléfono, este es el número que usara Google para autenticar con nosotros cada vez que iniciemos una sesión), tenemos la opción abierta de que sea por mensaje de texto, o por la llamada de un robot, yo recomiendo el mensaje. Al darle SIGUIENTE nos enviaran el primer mensaje al móvil, es un código numérico de 6 dígitos, lo ingresamos en pantalla y enhorabuena ya podrás activar la verificación en dos pasos.
¿Y esto como funciona?
Una vez que hallas configurado un numero de teléfono valido, tenlo cerca cada vez que quieras iniciar sesión en Google pues ya no bastara solo con recordar tu clave de acceso, adicional te llegara un código numérico de 6 dígitos que deberás ingresar correctamente para poder disfrutar de los servicios de Google, al principio puede que te cueste adaptarte a esto pero al final tendrás una poderosa herramienta para proteger tus datos
Mensaje de Google
Paso 1
Para poder utilizar este y los métodos que siguen a continuación es necesario haber realizado previamente la «Autenticación en 2 pasos». Este método de autenticación es bastante parecido al anterior con la diferencia que no llega a través de SMS al móvil sino que Google hace la conexión a través de tu cuenta con tu movil y directamente les saldra un mensaje preguntando si estas o no iniciando sesión en tu cuenta.
Para activarlo basta con ingresar de nuevo en «Mi Cuenta» luego «Inicio de sesión y seguridad» y por ultimo ingresamos en el modulo de «Verificación en dos pasos» (requerirá el ingreso nuevamente de tu contraseña), en este caso nos encontraremos con que se han habilitado una serie de segundos métodos para iniciar sesión, le damos clic a «Mensaje de Google» (Añadir número de teléfono).
Paso 2
Seguimos los pasos a continuación, clic en «EMPEZAR», si tienes el teléfono asociado a tu cuenta Google como de seguro es así, se hará la conexión automáticamente, le damos «SIGUIENTE» y se enviara al teléfono la primera comprobación donde tendremos la opción «SI» y «NO», obviamente le presionamos el «SI» y listo, ya ha quedado configurado nuestro método.
Paso 3
Para usar el método basta solo con querer iniciar sesión y luego de introducir la clave nos preguntara directamente en el teléfono si estamos iniciando sesión, marcamos el «SI» si es el caso y listo, podrás disfrutar de todos tus servicios.
Códigos de Seguridad
Paso 1
Los pasos anteriores tienen una desventaja notoria, ¿Y si mi movil no funciona?, para ello existe este método en el cual el uso del teléfono queda excluido de la validación y volvemos al fabuloso papelito de anotación, se trata de una serie de códigos numéricos de 8 dígitos , parecida a la que imprimen algunos bancos. Es sumamente importante tener esta tabla sea en físico o en digital muy bien guardada.
Su configuración es muy sencilla, basta con seleccionar la opción de Códigos de Seguridad (Configurar) del panel de verificación en 2 pasos que ya vimos previamente.
Paso 2
Hacemos clic en «CONFIGURAR» y de inmediato se generaran 10 códigos de seguridad que podremos usar solo una vez, estos códigos pueden ser regenerados cuantas veces queramos, pero al hacerlo quedan inhabilitado los códigos anteriores, también podemos descargar o imprimir los códigos.
Aplicación Authenticator
Paso 1
Este método es bastante parecido al anterior «Codigos de Google» con la diferencia en que se sustituye la tabla de 10 codigos con una APP instalada en tu movil que genera de manera aleatoria estos códigos. Para descargar esta APP basta con ir al Google Play buscarla por su nombre «Google Authenticator» y descargar, o hacer clic AQUI.
Para su configuración hacemos clic en Aplicación Authenticator (Configurar) desde el panel de verificación en 2 pasos que ya vimos previamente.
Paso 2
Seguimos los pasos a continuación: seleccionamos si tenemos un android o un iphone y hacemos clic en siguiente, se abre una ventana con un código Qr que debemos leer mediante la APP previamente instalada en el móvil.
Escaneamos el código y a continuación damos clic en SIGUIENTE para introducir el código de 6 dígitos generado por el Authenticator. Listo ya hemos configurado este método, al iniciar sesión nos pedirá el código de 6 dígitos que debemos generarlo desde nuestra APP instalada en el móvil.
Llave de Seguridad
Paso 1
Al estilo agente 007, esta es sin duda el mejor de los métodos de seguridad que nos ofrece Google, se trata de un dispositivo USB (Parecido a un Pen Drive) que se conecta al computador como si se tratara de una «Llave» para así poder iniciar sesión.
Para su configuración hacemos clic en «Llave de seguridad» (AÑADIR LLAVE DE SEGURIDAD) desde el panel de verificación en 2 pasos que ya vimos previamente.
Paso 2
Hacemos clic en «SIGUIENTE» (la llave aun no debe estar conectada), luego nos piden insertarla en un puerto USB y pulsar el botón que trae el periférico. Listo, ha quedado configurada nuestra llave, al iniciar sesion solo basta con introducir la llave y pulsar el boton para que nos permita el acceso a todos nuestros servicios. Esta llave tiene un costo de aproximadamente 18 dolares y puedes conseguirla en Amazon o en cualquier otra tienda de tu preferencia.
Así pues doy por finalizado este post, recuerden que la seguridad debemos tomarla muy en serio sobretodo en estos días donde un acceso no autorizado por terceros a nuestra cuenta Google nos puede costar la perdida o divulgación de nuestros correos, fotos, videos, calendario, agenda, nuestra localización, y un largo etc.